Google Arts & Culture es un proyecto del Instituto de Cultura de Google que se volvió viral al lanzar una función que encuentra personas que se parecen a los usuarios en pinturas famosas. Pero el servicio, disponible en versión web y en app para Android e iOS, va mucho más allá.
La plataforma reúne millones de obras de arte y exposiciones de todo el mundo. Con la herramienta Art Camera, puede hacer superzoom y ver detalles en lienzos famosos que no se pueden ver a simple vista.
También hay páginas especiales que exploran varios temas en profundidad. Estos incluyen los inventos más grandes del mundo, la Segunda Guerra Mundial y una visita al Museo Nacional antes del incendio. El contenido textual se profundiza con fotos, videos, recorridos virtuales y otros recursos multimedia.
¿Eres fanático de las artes o simplemente quieres ampliar tus conocimientos sobre el tema? Entonces, vea más sobre estas y otras caracterÃsticas de Google Arts & Culture.
Comparador de selfies
El comparador de selfies es una función que solo está disponible en la aplicación para Android e iOS de Google Arts & Culture. El usuario toma una foto a través de la aplicación y el servicio busca personajes retratados en cuadros que se parezcan a él.
1. Si aún no lo tiene en su dispositivo, descargue Google Arts & Culture en su teléfono inteligente Android o iOS;
2. Abra la aplicación y toque el Ãcono de la cámara en el menú en la parte inferior de la pantalla;
3. Elegir opción Arte Selfie;
4. En la siguiente pantalla, enmarca tu cara en el centro de la pantalla y toca el cÃrculo para tomar la foto;
5. Espere unos segundos y luego se mostrarán los resultados. Para verlos todos, arrastre hacia un lado;
6. Si desea compartir el resultado con sus amigos, toque el icono junto al nombre de la obra y elija la red o mensajero al que desea enviarlo.
Cerca a
La herramienta Cerca a permite encontrar museos y exposiciones cerca del usuario. El recurso es ideal para quienes están haciendo turismo o quieren encontrar una programación cultural en la propia ciudad.
En la app, la opción se encuentra en el Ãcono de una especie de pin, ubicado en el menú inferior. En la versión web, el elemento está disponible en la parte superior de la pantalla.
Para usarlo, debe permitir que Google Arts & Culture tenga acceso a su ubicación. A continuación, se muestra un mapa con los principales museos y exposiciones de tu región. También hay una lista de lugares cercanos. Algunos de ellos incluso se pueden visitar virtualmente.
Al seleccionar uno, puede elegir entre ver las rutas para llegar, visitar el sitio web oficial o Ver en Google Arts & Culture (si existe tal opción). Al elegir este último, podrá ver exposiciones en lÃnea, ver pinturas y piezas en exhibición o realizar un recorrido virtual por el museo. Las alternativas, sin embargo, varÃan de un lugar a otro.
El recorrido virtual funciona de la misma manera que Google Street View. Puede utilizar las teclas de flecha para moverse por los pasillos y explorar el lugar.
Colecciones
Em Colecciones, es posible descubrir las colecciones de obras de diferentes museos, institutos culturales e incluso sitios patrimoniales de todo el mundo. El artÃculo está disponible tanto en la versión web como en las aplicaciones en el menú lateral izquierdo, accesible por el icono formado por tres lÃneas.
El usuario puede elegir ver las colecciones disponibles en una lista continua, ordenadas alfabéticamente o buscarlas en un mapa alrededor del mundo.
Una misma institución puede tener una colección dividida por diferentes temas. El del Musée d'Orsay, en Francia, por ejemplo, tiene 66 temas diferentes, entre ellos Esculturas, Impresionismo, Claude Monet y muchos otros.
Después de hacer clic en el que desea explorar, simplemente vaya a la imagen en el tablero o solicite más información. En la siguiente pantalla, hay una explicación del trabajo. Aunque la mayorÃa de los textos están en inglés, basta con ir a la opción Traducir con Google para hacer la traducción.
La plataforma también te permite realizar algunas acciones interactivas. Al tocar el Ãcono de la lupa, el usuario puede acercar para ver los detalles de cerca. Si utilizas el muñequito amarillo (si existe esta opción), podrás contemplar la obra como si estuvieras en la sala del museo donde se encuentra.
Temas
la sección Temas reúne decenas de proyectos que profundizan en temas especÃficos. Para abordar cada tema, se producen exposiciones en lÃnea. El contenido puede incluir informes súper completos, presentaciones de fotos, videos, documentos, documentales, entre otros elementos.
Entre los temas tratados se encuentran Pride: LGBTQ History and Culture, sobre la historia de la cultura LGBTQ, y AI: More than human, que reúne artÃculos sobre el tema de la inteligencia artificial.
En Black History and Culture, es posible consultar exposiciones en lÃnea sobre historia y cultura negra. El proyecto Saving Internet Art muestra iniciativas para la preservación digital de artÃculos de arte.
A nivel nacional está disponible el tema Dentro del Museo Nacional, que permite visitar las instalaciones del museo antes del incendio que lo destruyó en 2022.
En RÃo: Además del Mapa, los visitantes pueden explorar la ciudad de diferentes maneras. Ya sea a través de las esculturas de bronce esparcidas por las calles, adentrándose en las favelas o visitando el Museo de Arte Moderno de RÃo.
Al igual que Colecciones, se puede encontrar en el menú lateral tanto de la versión web como de la aplicación.
Experimental
la sección Experimental ofrece a los usuarios una serie de experiencias que fusionan arte y tecnologÃa. Según Google, los proyectos son creados por artistas creativos y programadores. Se puede acceder a ellos en Experimental, en el menú lateral de la app o página web.
Puedes consultar algunos de ellos a través del propio navegador, otros solo con la aplicación Google Arts & Culture. O simplemente mire el video y vea cómo se llevó a cabo el experimento.
Se puede acceder a PoemPortrait, por ejemplo, directamente desde el navegador. Con la ayuda de la inteligencia artificial, te permite crear un poema personalizado a partir de una palabra que dices y un selfie tomado en el acto. En Visual Universe de la NASA, el usuario puede explorar de forma interactiva el archivo fotográfico de 60 años de antigüedad de la NASA.
Explorar
El elemento Explorar es ideal para cualquier persona que quiera explorar todas las funciones de Google Arts & Culture en un solo lugar. La página reúne los principales aspectos destacados y las categorÃas en las que se dividen los contenidos.
También permite explorar obras, fotos y piezas en función de un color elegido o por un intervalo de tiempo definido. El usuario también puede encontrar las principales colecciones disponibles y consultar cuáles son los temas más buscados por las personas en la plataforma.
Otros recursos de Google Arts & Culture
Además de las opciones enumeradas anteriormente, Google Arts & Culture ofrece otros recursos para los amantes del arte que también vale la pena mencionar. Verificar:
Paleta de color
Solo disponible en la aplicación para smartphones, también se puede acceder a la función a través del icono de la cámara (el mismo que lleva al Selfie Comparator). Luego, el usuario debe tomar una foto para capturar el tono que desea buscar. Luego, el programa mostrará marcos, piezas y fotos con el mismo color.
Camara de arte
Te permite ver obras de renombre en los más mÃnimos detalles a través de un superzoom. Según Google, Art Camera es una cámara robótica diseñada para hacer que las imágenes de gigapÃxeles sean más fáciles y rápidas.
La imagen captada por el equipo tiene más de 1 millones de pÃxeles y muestra detalles imposibles de apreciar a simple vista.
vÃdeo 360º
Pensando en los usuarios de dispositivos de realidad aumentada, esta herramienta les permite explorar lugares como si realmente estuvieran allÃ. Armado con el equipo, moviendo la cabeza hacia arriba, es posible ver, por ejemplo, el techo de una galerÃa.
Al girar a la derecha, puede ver lo que hay en esa dirección en la habitación. Uno puede aventurarse en un recorrido en kayak, visitar la Ópera Nacional de ParÃs, la Filarmónica de BerlÃn y mucho más.
recorrido virtual
A través de la tecnologÃa de Street View, la plataforma permite visitar lugares emblemáticos de todo el mundo. Entre ellos se encuentran el Taj Mahal (India), el Palacio de Versalles (Francia), la pirámide de Giza (Egipto) y el Coliseo (Italia). Es una gran manera de recorrer y descubrir lugares sin salir de casa.
Más aplicaciones para amantes del arte
Es cierto que Google Arts & Culture ofrece una rica colección, a lo largo de millones de piezas. Sin embargo, hay otras opciones de aplicaciones disponibles para los amantes del arte. ha reunido algunos de ellos:
inteligente
Una especie de Shazam del mundo del arte, es capaz de identificar una pintura a partir de una foto. Ideal para curiosos, a los que les gusta conocer nuevos artistas y estilos de pintura.
A partir de la imagen es posible descubrir no solo la autorÃa, sino la historia detrás del cuadro. Además: la app ofrece una audioguÃa por las galerÃas de algunos museos, con breve información sobre las obras. Perfecto para aquellos que no tienen tiempo que perder.
Smartify está disponible para dispositivos Android e iOS.
ArteDiario
¿Qué tal pinceladas diarias de cultura? Es lo que propone DailyArt, una app gratuita disponible para Android e iOS. Cada dÃa, el usuario recibe una imagen y un texto explicativo sobre la misma y su autor.
Pero no es solo. Si quieres, puedes explorar la colección de más de 3 obras, leer la biografÃa de más de 700 artistas y ver información sobre más de 500 museos.
Quiz de arte
¿Crees que eres un experto en las artes y quieres poner a prueba tus conocimientos? Entonces necesitas descargar el concurso de arte. Disponible para Android, la aplicación reúne cientos de preguntas sobre pinturas.
Según los desarrolladores, abarca desde artistas del Renacimiento hasta el arte moderno. Hay dos modos de juego: normal y cronometrado, en los que cuanto más rápido respondas, más puntos ganarás.
Si además de admirar, también te gusta explorar tus habilidades artÃsticas, consulta nuestra lista de increÃbles aplicaciones de dibujo para iOS y Android. ¿No crees que tienes tanto talento? ¡La tecnologÃa ayuda! Descubre 7 aplicaciones que convierten fotos en dibujos.