por Equipo AllYourVideogames | 4 de mayo de 2022 | TecnologÃa | 0
Hoy vamos a conocer el Programa del Gobierno Federal denominado Joven Aprendiz. Es una ley que determina que las empresas grandes o medianas deben contratar del 5 al 15% de su fuerza laboral, jóvenes al inicio de sus carreras. Además, te enseñaremos a realizar las inscripción en el Joven Aprendiz.
El Programa Joven Aprendiz fue aprobado en 2000, pero recién fue reglamentado por ley en 2005. Su principal objetivo es brindar oportunidades laborales a jóvenes sin experiencia profesional y capacitar a esta fuerza laboral.
Para incentivar estas contrataciones, que a primera vista no son ventajosas para las empresas, el gobierno ofreció una tasa de sólo 2% FGTS para estos empleados. Además, están exentos del preaviso pagado y del pago de la multa por terminación al término de su relación laboral.
Para las organizaciones que pertenecen a la simple nacional, el proyecto Joven Aprendiz tiene otra ventaja. En este caso, además de los beneficios anteriores, estas empresas no tendrán incremento en la cotización a la seguridad social.
Es decir, los jóvenes ganan facilidades para conseguir su primer empleo y las empresas pueden disponer de mano de obra más barata para formarse. Si está interesado en el programa, vea cómo aplicar.
MatrÃcula en Joven Aprendiz: Dónde encontrar vacantes
Las instituciones CIEE, IEL y ESPRO actúan como intermediarias entre los jóvenes y las empresas contratistas. Las empresas anuncian sus vacantes en estas instituciones y los jóvenes interesados ​​en ingresar al mercado laboral deben registrar sus CV en estas instituciones.
Para facilitar el proceso, los jóvenes interesados ​​pueden registrar sus CV en lÃnea. De esta forma, tendrán acceso a las vacantes disponibles.
Lo bueno es que estas instituciones asociadas todavÃa ofrecen cursos de formación profesional para adaptar mejor a estos jóvenes al mercado. El más conocido y que se destaca entre ellos es el Centro de Integração Empresa Escola – CIEE.
Inscripción en el Joven Aprendiz: Requisitos para participar
Jóvenes que:
1 – Tener por lo menos 14 años y hasta 24 años;
2 – Está asistiendo a la escuela primaria o secundaria, asistiendo a una escuela pública. Los estudiantes de escuelas privadas no pueden participar;
3 – Pertenecer a una familia de escasos recursos. Es decir, que tengan un ingreso per cápita de hasta medio salario mÃnimo por afiliado o un ingreso total de hasta tres salarios mÃnimos;
4 – No haber trabajado previamente con carnet de trabajo;
5- Tener disponibilidad horaria para trabajar. Excepto por la noche;
6 – También podrán participar jóvenes que optaron por la educación técnica después de la escuela primaria.
Para que puedan conciliar los horarios de trabajo y estudio, la jornada laboral de un joven aprendiz no puede superar las 6 horas diarias. Normalmente, las vacantes ofrecen, además del salario, una asignación de alimentos.
MatrÃcula en el Joven Aprendiz: Documentación necesaria
Las postulaciones a los procesos de selección sólo podrán realizarse previa presentación de los siguientes documentos:
1 – Constancia de matrÃcula y escolaridad obtenida directamente de la secretarÃa de la escuela;
2 – Comprobante de domicilio a nombre de los padres o tutores;
3 – Registro General – RG;
4 – Registro Nacional de las Personas FÃsicas – CPF;
5 – Tarjeta de Trabajo y Seguridad Social – CTPS;
6 – Algunos estados aún exigen una carta de los padres o tutores, autorizando al menor a trabajar.
Al registrarse en el sitio web, los jóvenes aprendices podrán ponerse en contacto con la institución asociada de su elección para la intermediación. Ellos te brindarán todo el apoyo y resolverán tus dudas respecto al proceso de postulación, vacantes, procesos de selección y empresas contratantes.
MatrÃcula en el Joven Aprendiz: Remuneración
Las principales ventajas de los jóvenes que participan en el programa es el hecho de que tienen un incentivo extra para su contratación, ya que de lo contrario no tienen la experiencia para competir por una vacante.
Además, obtienen la oportunidad de ingresar a una profesión y luego adquieren experiencia para ser más competitivos en el mercado laboral. Varias empresas que contratan a través de este modelo ofrecen sólidas oportunidades de carrera en sus instituciones.
Pero el caso es que estas vacantes se buscan precisamente por la urgencia de estos jóvenes de tener un primer pago.
Según la ley, la remuneración mÃnima prevista para un joven aprendiz es el salario mÃnimo por hora, que actualmente es de R$ 5 por hora. Además, está previsto el pago de FGTS, vales de transporte, vacaciones pagadas y 13º salario.
Por supuesto, las empresas contratantes pueden optar por pagar un salario superior al previsto en la legislación, además de pagar los beneficios de cupones de alimentos, seguro médico o seguro dental.
Más información: ¿Cómo encontrar trabajos en Gupy?
Inscripción en el Joven Aprendiz: Empresas Participantes
Algunas empresas que participan en el proyecto permiten que los jóvenes aprendices presenten su solicitud directamente en sus sitios web. En estos casos, estas vacantes no las encontrarás en las instituciones colaboradoras, ya que son las propias empresas las que realizan todo el proceso de selección.
Veamos en qué empresas puedes registrar tu CV:
1 – Banco de nuestro paÃs
La empresa cuenta actualmente con unos 4 jóvenes aprendices en su plantilla. Siempre respetando la carga de trabajo y demás requisitos establecidos por la ley.
Consulta todos los detalles del Programa BB Apprentice y mantente al tanto de toda la información.
2 - Banco Bradesco
La institución mantiene vacantes para jóvenes aprendices en su sitio web de carreras. Como todas las vacantes se anuncian en el mismo espacio, han proporcionado un filtro en el costado del sitio, donde es posible filtrar solo las vacantes destinadas a jóvenes aprendices.
3 - Caja Federal de Ahorros
Caixa Econômica Federal, a pesar de no hacer disponible el registro de currÃculos en su propio sitio web, reveló qué institución socia utiliza para la contratación en cada estado brasileño.
4 - Oficina de correos
La Empresa de Correos y Telégrafos de nuestro paÃs es otra organización que contrata a un gran número de jóvenes aprendices. El proceso de selección se realiza en una única fecha a lo largo del año.
Para ello, informan a la población a través de avisos públicos publicados en su sitio web y difundidos a la población a través de portales de noticias.
Inscripción en el Joven Aprendiz: Conclusión
Ahora que conoces los requisitos para participar en el Programa Joven Aprendiz, la documentación necesaria y dónde encontrar las vacantes disponibles, ¡te toca a ti!
Cabe mencionar que este mismo programa se puede encontrar en sitios web de empresas e instituciones con otros nombres, tales como: aprendiz legal y aprendiz menor.
Sin embargo, el término aprendiz menor se refiere especÃficamente a los jóvenes que pueden participar en el programa de jóvenes aprendices, pero que tienen entre 14 y 17 años únicamente.
Si conoces a algún joven que necesite un incentivo para iniciar su carrera en el mercado laboral, o que necesite un ingreso, no dejes de compartir este texto.